Por Iván Acosta
¡Hola, qué tal!
A partir del 7 de mayo de 2025, todos los viajeros dentro de Estados Unidos deberán contar con una Real ID para abordar vuelos nacionales, ingresar a bases militares y acceder a instalaciones federales de alta seguridad, según la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés). La medida forma parte de la Ley Real ID, promulgada por el Congreso en 2005 para reforzar la seguridad en la emisión de identificaciones estatales.
La implementación de esta norma ha sido postergada en varias ocasiones desde su aprobación, con la última prórroga anunciada en 2022 debido a la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha confirmado que la fecha del 7 de mayo de 2025 será definitiva y no habrá nuevas extensiones.
Actualmente, millones de personas en Estados Unidos aún no han actualizado su licencia de conducir o tarjeta de identificación a una Real ID, lo que ha llevado a los estados a reforzar las campañas de información y agilizar los trámites para evitar un colapso en los días previos a la fecha límite.
Para obtener una Real ID, los solicitantes deben presentarse en persona en un centro de licencias de conducir o en una oficina de recaudación de impuestos autorizada. El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV) recomienda programar una cita a través de su sitio web oficial para evitar largas esperas.
Documentos requeridos para obtener una Real ID
Ciudadanos estadounidenses deben presentar al menos uno de los siguientes documentos:
- Pasaporte válido y vigente.
- Acta de nacimiento original o certificada.
- Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero.
- Certificado de Naturalización emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
- Certificado de Ciudadanía.
Ciudadanos extranjeros deben presentar uno de los siguientes documentos:
- Tarjeta de Residente Permanente (Green Card, Formulario I-551) válida y vigente.
- Pasaporte válido (excepto para solicitantes de asilo o refugiados).
- Documento gubernamental que indique el nombre completo.
- Documento del DHS que pruebe presencia legal en EE. UU. (FLHSMV, 2025).
Independientemente del estatus migratorio, todos los solicitantes deben presentar:
- Tarjeta del Seguro Social o prueba del número de Seguridad Social.
- Dos documentos que acrediten residencia en el estado, como facturas de servicios públicos o contratos de arrendamiento.
- Si el nombre ha cambiado por matrimonio o divorcio, se debe presentar la documentación oficial que refleje el cambio.
Estados con mayor demanda de la Real ID
Florida comenzó a emitir Real IDs en 2010, pero la proximidad de la fecha límite ha generado un incremento en la demanda de estos documentos. Según el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados del estado, miles de residentes han acudido a actualizar sus identificaciones en los últimos meses. California, Texas y Nueva York también han reportado un aumento en solicitudes, según cifras oficiales de sus respectivas agencias de transporte.
El Departamento de Seguridad Nacional ha advertido que, después del 7 de mayo, quienes no cuenten con una Real ID deberán presentar un pasaporte u otro documento de identificación aprobado por la TSA para viajar dentro del país.
La principal diferencia entre una licencia de conducir estándar y una Real ID es la presencia de una estrella dorada o negra en la esquina superior derecha. Esta marca indica que la identificación cumple con los requisitos de seguridad establecidos por el gobierno federal. Además, quienes posean una Real ID podrán utilizarla para acceder a instalaciones gubernamentales restringidas, algo que no es posible con una licencia convencional.
En Florida, las autoridades han aclarado que una persona solo puede poseer una licencia de conducir Real ID o una tarjeta de identificación Real ID, pero no ambas. Si un solicitante ya tiene ambos documentos, deberá elegir cuál conservar en su próxima renovación.
Costo de la Real ID por estado
El costo de la Real ID varía según el estado. En Florida, la tarifa estándar para obtenerla es de 25 dólares, similar a la renovación de una licencia de conducir. En California, el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) cobra 36 dólares por una Real ID y 31 dólares por una tarjeta de identificación Real ID.
Los solicitantes deben verificar los costos y requisitos específicos en el sitio web de la agencia de transporte de su estado. En algunos casos, los estados han habilitado programas de asistencia para ciudadanos de bajos ingresos que necesiten actualizar su identificación.
Las autoridades han estimado que millones de personas aún no han realizado el cambio a una Real ID, lo que podría generar retrasos en la emisión de documentos en las semanas previas a la fecha límite.
Según datos del Departamento de Seguridad Nacional, más del 60 % de los adultos en EE. UU. ya han actualizado su licencia o tarjeta de identificación, pero aún hay un porcentaje significativo de la población que debe completar el proceso.
¡HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS!