Iniesta anticipa una final electrizante: “La mentalidad decidirá entre PSG e Inter”

A solo horas de la gran final de la UEFA Champions League 2025, el exfutbolista español Andrés Iniesta ofreció su visión sobre el esperado duelo entre el Paris Saint-Germain y el Inter de Milán. Con la experiencia de haber ganado cuatro veces la orejona con el FC Barcelona, Iniesta señaló que más allá del talento individual, será la fortaleza mental la que defina al nuevo campeón de Europa.
“En partidos de este nivel, donde ambos equipos tienen una calidad incuestionable, lo que realmente marca la diferencia es la mentalidad con la que se afronta el desafío”, expresó Iniesta. El mediocampista recordó que una final no solo es la culminación de una temporada, sino también un momento mágico que debe vivirse con una mezcla de disfrute, concentración y temple.
Tanto el PSG como el Inter han tenido caminos complicados para llegar a esta instancia. El equipo parisino, dirigido por Luis Enrique, ha mostrado una transformación significativa, apostando por un juego más coral y disciplinado, alejándose del modelo de estrellas individuales que marcó años anteriores. Del otro lado, el Inter de Simone Inzaghi ha sabido imponer su carácter táctico y fortaleza defensiva, dejando en el camino a gigantes como el Bayern Múnich y el Barcelona.
Iniesta elogió a ambos entrenadores por su “credibilidad ante el vestuario” y su capacidad para conectar emocionalmente con los jugadores. En el caso de Luis Enrique, aseguró sentir un vínculo especial: “Lo admiro como jugador y como técnico. Su meticulosidad y pasión por el detalle son impresionantes”.
También se refirió a los duelos previos del torneo, destacando las vibrantes semifinales entre Inter y Barcelona que terminaron con un marcador global de 6-6, decidido en la prórroga a favor del conjunto italiano. “Ese tipo de partidos te obligan a estar preparado mentalmente al máximo. Y eso es lo que puede pasar también en la final”, advirtió.
El español confía en que será un encuentro atractivo, con estilos contrastantes que prometen un choque de ideas en la cancha. Según él, el mediocampo será el campo de batalla decisivo, pero el temple emocional será lo que inclinará la balanza.
Esta edición de la Champions también marca un punto de inflexión en la competencia: por primera vez desde 2020, ni el Real Madrid ni el Manchester City llegaron a la final, lo que ofrece una oportunidad de renovación y apertura para otros grandes del continente.
Con el Allianz Arena como escenario y millones de ojos puestos en Múnich, la final entre PSG e Inter representa mucho más que un título: es una batalla de estilos, estrategias y sobre todo, mentalidades. Y para Andrés Iniesta, esa última palabra es la clave del éxito.